Manual para convertirse menos en un individuo y más en una persona sin rostro
Facebook para muchas personas se ha vuelto algo casi religioso, subir frases reflexivas que suponen un aliento para iniciar el día, tomar fotos a su alimento (aún no sé porque, pero lo hacen), crear imágenes o “memes” de alguna situación en específico para lograr “Likes”, decir que están leyendo libros para que las personas digan que son intelectuales, entre otras banalidades que son el pan nuestro de cada día. Una de las situaciones que debemos tomar en cuenta de ese sistema de comunicación es que perpetua lo que están luchando por “desaparecer” que es la superficialidad, la cultura del empaque nos domina, a las personas les importa más lo que escribe en Facebook que ser un individuo, es decir, si alguien pone un frase en Facebook la copian otras 96582 personas, eso sin contar las ediciones para que parezca “original” y engañar a unos cuantos incautos que se la viven ahí. Poco a poco las empresas que tienen la “F” o su caja de Facebook pierden el 30% o 40% de credibilidad gracias a que en Facebook la información es reciclada de medios de comunicación serios una y otra vez, editándola para que sea más de nuestro agrado, frases como “si no tienes Facebook no eres nadie” se escucharon hace ya mucho tiempo y lo han hecho realidad, las personas dejan de ser auténticas y se convierten en hormigas obreras sin rostro que se rigen por las reglas que les imponen, para que al quejarse de censuras solo les digan que deben someterse a lo que Facebook les dice porque la otra opción es para muchos espantosa, tendrán que…”dejar de usar Facebook”.
No hablare del Final
Por mucho la Generación F nos ha hecho entender que la mediocridad es lo que ha hecho crecer, no hablemos que hay cultura e intelectualidad (solo nos referimos a Facebook dentro de otras redes encuentras cosas verdaderamente interesantes), afirmamos que es más importante las famosas “Ladys” o “Lords” haciendo virales sus descuidos y desplantes, lo mismo con personas como la viralmente famosa Mamá “Chubaca” que hasta le hicieron un muñeco de acción, lo único que hasta ahora esta generación está cambiando es la manera de ver la nueva televisión que ahora con gusto llaman Facebook y hacen invitaciones a no ver la tv y utilizar más la computadora (o el Facebook) pero no para buscar información importante, es para ver las mismas tonterías que hacían en la TV que ahora están estelarizadas por tu vecino o algún desconocido.
¿Qué clase de generación es la sigue? Una generación que recicla frases y se guía por tendencias, que mientras más “Likes” tenga tu publicación será mejor y el ego quedara satisfecho, poniendo banderas en “apoyo” a un país porque así te lo dice Facebook que lo hagas, parece que esta generación salió del cubo de “basura” llamada Televisión y entro en otro cubo tamaño industrial llamado Facebook, lleno de activistas de escritorios, luchadores por la libertad de expresión mientras les dicen que pueden y no pueden publicar, intelectuales que están leyendo no por el gusto de leer si no por el estatus que les da dentro de Facebook, motivadores que te dicen cómo vivir tu vida mientras están huecos por dentro, etc.
La generación F solo perpetua la mediocridad y la cultura del “Muro” o portada la cual nos dicta que es más importante lo que se ve por fuera que por dentro ya que al conocerse en persona no conoces ni la cuarta parte de lo que es una persona, amigos reales se cuentan en ocasiones con una mano, amigos en porciones para llevar los tienes en Facebook.